Google, el gran buscador, sufre por un país, Irán. La gran empresa de telecomunicaciones se ve afectada por decisiones diría yo que "dictatoriales", ya que han decidido bloquear el acceso al buscador y al correo electrónico de Gmail. Sin duda una decisión que va en contra de la población ya que es una manera de restringir acceso a la información, así el ciudadano de países menos desarrollados ven mermada una vez más su libertad.
Seguirán así hasta nueva orden a confirmado un asesor de la Fiscalía inraní, Abdul Samad Joramabadi, en declaraciones a la cadena británica BBC. Para colmo a los ciudadanos iranies se les dio la noticia con un mensaje de texto enviado directamente a los teléfonos móviles (seguramente les harán pagar dicho mensaje).
Otras noticias de este tipo se han ido sucediendo a lo largo de los años, ya que el país en cuestión impide a los ciudadanos el acceso a múltiples páginas web. Está noticia viene después de que los ciudadanos se "revelaran" en contra al vídeo de Youtube con caricaturas sobre el profeta Mahoma.
No me extrañaría que un día prohibieran el acceso a las redes sociales, ya que esta forma de comunicación rápida es muy utilizada en la actualidad para convocar manifestaciones en todos los países.
Todo esto seguido de las noticias de que Irán está cerca de crear su propio Internet para protegerse de "ciber-ataques". Aun que yo no dudaría de que está medida más que Internet la podríamos llamar "Intranet" ya que con los accesos restringidos y demás parafernalias el pueblo Iraní verá lo que el Gobierno Republicano quiera que vea, por llamarlo gobierno y no dictadura.
0 Comentarios::
Publicar un comentario