¿Cuantas veces habéis tenido problemas de temperatura y no sabíais que hacer?
Pues lo primero que hay que hacer es comprobar la temperatura de vuestro equipo, para ver entre que mínimo y máximo oscila. Para ello podemos ir a las herramientas de las que dispone windows seven o en su caso linux, pero para los más cómodos y ahorrar tiempo entre menús que al final no nos llevan a ninguna parte, aquí os dejo un pequeño programa que nos dice la temperatura de nuestro microprocesador y que encima es totalmente gratuito (aun que siempre podemos hacer pequeñas donaciones para que siga funcionando y actualizándose).
Core Temp
Este programa nos proporciona de una forma rápida y sencilla los datos de nuestro microprocesador, modelo, plataforma (socket), frecuencia a la que está trabajando, la revisión del mismo, que tecnología usa (32mm etc...), y unas cuantas más. Pero en este caso lo que más nos importa y para lo que realmente sirve este pequeño programa es para monitorizar las temperaturas.
Como veis es bastante simple pero útil, en la parte de abajo nos muestra el "Tj. Max" que es la temperatura máxima que soporta nuestro procesador. Nos separa por núcleos y nos dice la temperatura real en ese momento, la mínima que alcanzó mientras estuvo en marcha el programa, la máxima y la carga real del procesador.
Tened en cuenta que si en algún momento alcanzamos o superamos la temperatura máxima soportada por nuestro procesador, el ordenador nos dará pantallazo azul dando el error pertinente, o simplemente se apagará.
0 Comentarios::
Publicar un comentario